Skinceuticals

Filtrar por
Alternar filtros
Mostrando 1-50 de 51 artículo(s)

SkinCeuticals es la marca nº 1 mundial en cuidados dermatológicos y médico estéticos de la piel (datos de Kline Group report 2019). La historia de la marca comienza mucho antes de ser fundada en 1997: las investigaciones del Dr. Sheldon Pinnel en el marco del cáncer de piel motivaron lo que entonces era una curiosidad por la acción y los beneficios de los antioxidantes por vía tópica, partiendo de la premisa de que la piel contiene receptores activos, marcadores biológicos, preparados para la síntesis de determinados principios activos no obtenibles a través de la dieta que pueden ayudar a prevenir su envejecimiento, a corregir signos visibles, así como a proteger a las células sanas.

Décadas de investigación a partir de ahí han permitido grandes avances en el campo de los antioxidantes, de manera que se considera al Dr. Pinnel el padre de la Vitamina C, de algo tan cotidiano hoy como los serums a nivel de forma cosmética, y a SkinCeuticals, como la marca pionera y líder en su formulación, ofreciendo un cuidado avanzado de la piel respaldado por la evidencia científica, basada en fórmulas de alta potencia que contienen elevadas concentraciones de activos puros, con demostrada capacidad de penetrar en la piel.

En este contexto de desarrollo científico e innovación, SkinCeuticals cimentó una filosofía basada en 3 pilares:
-    PREVENIR el daño futuro, evitando los signos de envejecimiento con los antioxidantes
-    CORREGIR el daño cutáneo existente
-    PROTEGER la piel sana de los daños que produce la radiación solar

ANTIOXIDANTES

Antioxidante es sinónimo de anti-envejecimiento. El envejecimiento de la piel es un proceso de oxidación que se produce a partir de agresiones externas, del medio ambiente, de las cuales la más importante es la radiación solar. De hecho, solo el 20% de los signos de envejecimiento de la piel (arrugas, flacidez, manchas o hipersensibilidad) tienen su origen en el envejecimiento cronológico. El 80% restantes obedece a estos factores externos, de los cuales la radiación solar es la principal causante, en un 90%.

Las células de la piel, al ser agredidas se rompen formando los llamados radicales libres, que son esas células, ya fragmentadas, pero con capacidad de dañar a las células sanas provocando una cascada en la que la estructura cutánea se ve fuertemente comprometida.

Los antioxidantes de SkinCeuticals tienen capacidad demostrada de neutralizar esos radicales libres, y por lo tanto de prevenir el envejecimiento de la piel.

FOTOPROTECCIÓN

La exposición a la radiación ultravioleta (UVR) es un peligro para la salud
muy bien documentado. El espectro ultravioleta se divide en:
dentro de las
-    Radiación UVC (270–290 nm)
-    Radiación UVB (290–320 nm), daña directamente la piel, es la causante de las quemaduras solares y es más intensa entre las 10h y las 14h, y durante los meses de verano. Es un factor clave en el desarrollo de cáncer de piel.
-    Radiación UVAII (320–340 nm), y UVA-I (340–400 nm), responsable del foto envejecimiento, produce radicales libres que causan hiperpigmentación y una ruptura del soporte natural de la piel. Ha demostrado penetrar más profundamente que la UVB.

La capa de ozono no protege a los humanos del daño producido por los rayos UVA y UVB. Solo dos activos fotoprotectores (óxido de zinc y Parsol 1789) protegen en este rango, siendo el óxido de zinc el preferido. Al incorporar dos tecnologías innovadoras (óxido de zinc transparente y Octinoxate encapsulado) en
su línea de productos de protección solar, SkinCeuticals ofrece productos de superiores para su uso diario. Estudios recientes muestran que los filtros más comúnmente usados en fotoprotectores protegen principalmente frente a la radiación  pero no de la UVA (320–400nm), la causante del foto envejecimiento. Solo el oxido de zinc bloquea las radiaciones UVB, UVA-II y UVA-I.

Estudios internacionales recientes han mostrado una mayor incidencia de cáncer tipo melanoma en individuos que usan fotoprotectores UVB, hallazgos que refuerzan la idea de que una exposición UVA excesiva a través de fotoprotectores y el cambio en los hábitos de exposición solar han, contribuido al aumento de casos de melanoma.  De hecho, la causa más importante del melanoma es la excesiva exposición a la radiación UV. El melanoma maligno también ha sido relacionado con quemaduras solares pasadas y exposición solar en edades tempranas.

Con la aparición de filtros solares de amplio espectro con óxido de zinc transparente, el exceso de exposición UVA puede ser controlado.

(Tipos de filtros)

Todos los filtros fotoprotectores son químicos, pero en el mercado de la protección solar se distinguen sus filtros como químicos (química orgánica) o físicos (química inorgánica). Esta diferencia se basa en cómo los activos se comportan en la piel.

Los filtros químicos habitualmente son absorbidos por la epidermis, metabolizados por el organismo.

Los filtros físicos o minerales, se quedan en la superficie de la piel sin penetrar en la epidermis o ser metabolizados.

Muchas marcas combinan ambos para mejorar el SPF de sus productos. Los filtros solares químicos, cuando se usan de forma única, ofrecen solo una protección UV parcial.

El óxido de titanio y el óxido de zinc son filtros físicos que forman una barrera protectora sobre la piel, evitando que los rayos UV penetren en la superficie cutánea. Ambos ofrecen una completa protección frente a los UVB; aunque el óxido de zinc protege mucho más de la radiación UVA que el dióxido de titanio. los filtros físicos son habitualmente blanquecinos, densos y que se vuelven más blancos en contacto con el agua.

SkinCeuticals utiliza Z-Cote HP1® ,un oxido de zinc con partículas micronizadas, recubierto con una forma de dimeticona patentada. Este proceso de recubrimiento convierte las tradicionalmente granulosas y densas partículas de óxido de zinc en una suave y elegante formulación completamente transparente y por tanto, perfecta para llevar por si sola o bajo el maquillaje.

La marca también utiliza Octinosato, el filtro UVB conocido por ser no-irritante. Al encapsularlo, es posible usar menos filtros químicos y mejorar el SPF. El resultado es un aumento de la protección, empleando menos activos.

PROXYLANE

El Proxylane es un activo que sintetiza los glicosaminoglicanos (GAGs), (el más conocido GAG es el ácido hialurónico) y aumenta la expresión de proteínas clave tanto dérmicas como epidérmicas como el colágeno tipo IV y VII, responsables de la estructura de la piel.

El envejecimiento cronológico produce muchos cambios en las propiedades de la piel. Una de las principales causas de los signos visibles del envejecimiento son los cambios en la matriz extracelular, que deterioran la cantidad y calidad del colágeno y la Elastina, disminuyendo el grosor de la dermis. Esto se traduce en pérdida de  firmeza y elasticidad de la piel, dando como resultado arrugas y flacidez.

Los GAGs, y en concreto el ácido hialurónico, también juegan un papel en el envejecimiento de la matriz extracelular con la edad: la piel experimenta un descenso en los niveles de AH, reducción en su tamaño, y pérdida d de funcionalidad, lo que impacta de forma directa en la piel dando como resultado la pérdida de elasticidad, firmeza y una perdida general de densidad y volumen

Es muy común encontrar estrategias anti edad basadas en el concepto de reponer el contenido de ácido hialurónico en la piel. El uso más conocido es el de inyectables de reposición de volúmenes dérmicos, los fillers. No puede esperarse que un tratamiento tópico replique los efectos de un inyectable de relleno, el reto del ácido hialurónico tópico es que su tamaño molecular es demasiado grande para penetrar en la piel.

Por tanto, aunque la aplicación tópica de AH aumenta los niveles de hidratación de la epidermis, no puede aumentar los niveles en la dermis. De aquí que otras estrategias anti envejecimiento deben estimular la síntesis propia de HA de la piel.

El Proxylane ha demostrado iniciar y estimular la producción de ácido hialurónico por parte de los fibroblastos. El activo origen del Proxylane es un componente natural, la xilosa monosacárido. La xilosa se extrae de la madera del Haya, y se convierte en principio activo a través de solo dos pasos de proceso de “química verde”.

Algunos beneficios del Proxylane:

  • Estimulación de la producción de glicosaminoglicanos  GAGs, incluido el ácido hialurónico
  • Aumento de la producción del receptor del ácido hialurónico
  • Ayuda con la integridad estructural de la matriz extracelular y la unión dermo epidérmica

Este principio activo lo podemos encontrar en productos de SkinCeuticals como el serum H.A. Intensifier, la crema A.G. E. Interrupter o el contorno de ojos A.G.E. Eye Complex.

Menú

Compartir

Código QR

Buscador

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse